Webinar 2: Transición hacia Smart Grid – Estrategia para las EDEs
En el año 1992 inició la reforma del sector eléctrico determinada con la promulgación de la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE). La LCE introduce la segmentación de las actividades de generación, transmisión y distribución dentro del sector eléctrico, estableciendo un régimen de libertad de precios. En el futuro EDEs gestionan activamente la red y la interacción con los recursos energéticos distribuidos. Por un lado, la operación de la red de distribución se vuelve más compleja. Por otro lado, los servicios de energía distribuida que ofrecen los nuevos actores y modelos de negocio pueden ser altamente beneficiosos – como por ejemplo en la propia generación de energía con ER, nuevas metodologías de planeamiento, la introducción de medidores inteligentes y la creación de una infraestructura de carga para vehículos eléctricos. En el segundo webinario el Ing. Manuel Uribe presentó el diseño regulatorio y las tareas pendientes, seguido por el Ing. Tomas Di Lavello quien explicó el impacto y beneficios de la GD en los sistemas de distribución. Al final los panelistas Ing. Javier Muro y Ing. Orlando Chavez analizaron el papel de los actores en la transición hacia un Smart Grid.