Continúa con el ciclo de charlas técnicas para contribuir a la modernización de las empresas de distribución eléctrica

La Dirección General de Eficiencia Energética del MINEM, FONAFE y la Cooperación Alemana para el Desarrollo implementada por la GIZ en el Perú, realizaron el jueves 27 de enero de 2022, en el marco del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0, la novena charla técnica: “Mecanismos de Financiamiento, facturación y organización de energías renovables”. 

Javier Campos, Coordinador de Políticas de la DGEE y la Directora del Proyecto, Dra. Ana Moreno dieron las palabras de inauguración y bienvenida y recibieron a más de 120 asistentes.

El Sr. Jens Punstein, Director del Departamento “Risk Controlling” en DEG Impact, un gestor de fondos y una subsidiaria del grupo KfW de Alemania, explicó los obstáculos y las oportunidades de financiar sistemas solares en el Perú, con lo cual busca proponer ideas para implementar la generación distribuida financiado mediante un fondo de inversión. Asimismo, uno de los obstáculos es que aún no es posible vender energía excedente a la red eléctrica, lo cual limita un escalamiento de la inversión.

En el segundo bloque, Karina Herrera Cáceres, Subgerente de Financiamiento de Infraestructura de COFIDE explicó la estrategia para generar nuevas oportunidades para el acceso al financiamiento que permitan impulsar proyectos sostenibles destinados a reducir el impacto del cambio climático. Asimismo, un esquema conceptual de financiamiento para la Generación Distribuida está en proceso de diseño, tomando como referencia el mecanismo existente del Infogas.

Anterior Tercera charla del ciclo de charlas sobre el marco regulatorio entre OSINERGMIN y CNE

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados