El Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 realizó la planificación participativa de sus actividades del año 2022 con el MINEM y sus socios estratégicos

El día viernes 25 de enero, se realizó un taller de trabajo participativo con la finalidad de discutir y validar el plan operativo de actividades (POA) del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0. Dicho taller, liderado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y de manera conjunta con el equipo del Proyecto, contó con la participación de representantes de las instituciones con las que el Proyecto viene desplegando sus actividades de cooperación técnica, tales como FONAFE, OSINERGMIN y las empresas públicas de distribución eléctrica SEAL, HIDRANDINA y ELOR.

El Ing. Miner Herrera Coronel, Director General de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM estuvo a cargo de la bienvenida, resaltando el trabajo en conjunto que viene desarrollando la DGEE y el equipo del Proyecto. Asimismo, resaltó los retos que presenta el sector eléctrico y las empresas de distribución eléctrica para planificar e implementar de manera eficiente sus operaciones e inversión en expansión y modernización de sus redes.

La Dra. Ana Isabel Moreno, directora del Proyecto, en su intervención, presentó un balance de los resultados alcanzados por el Proyecto en sus cuatro componentes; destacando la elaboración de documentos estratégicos orientados a establecer los lineamientos para la selección de medidores inteligentes, los requisitos técnicos para la interconexión y operación de la generación distribuida, el reglamento para la instalación y operación de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, entre otros. De la asesoría prestada a las empresas de distribución eléctrica, destacó particularmente el acompañamiento para los proyectos piloto relacionados a los sistemas de medición inteligente, que es la tecnología habilitadora para el desarrollo futuro de las Smart Grid.

Posteriormente, se realizó un trabajo participativo para la revisión y validación de las actividades propuestas en el POA del año 2022, empleándose una dinámica de grupos organizados en función a los componentes del Proyecto en el que intervienen. Cada grupo presentó los resultados de su proceso de revisión, identificando nuevas actividades para ser incorporadas en el POA, enriqueciendo el documento. La presentación de los resultados en el eje temático de regulación y normatividad estuvo a cargo de Javier Lucana (DGE), Claudia Espinoza (DGEE) y Percy Cueva (GIZ). Saúl Yanqui (SEAL) y Sául Ayaypoma (HIDRANDINA) fueron responsables de presentar la síntesis del análisis sobre las actividades planteadas para la asistencia técnica en proyectos piloto y nuevos modelos de negocio, haciendo un particular énfasis en el apoyo que vienen recibiendo las empresas eléctricas. Finalmente, Giancarlo Arboccó (FONAFE), realizó la presentación de los resultados del grupo que abordó los temas de financiamiento y gestión del conocimiento.

Como resultado del taller, se logró disponer de una versión del POA validada y consensuada entre todos los actores y, en esa línea, se espera próximamente su aprobación oficial a cargo del Comité Directivo del Proyecto, conformado por el Viceministerio de Electricidad del MINEM, el Director General de la DGEE y la Directora del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0.

Anterior Reuniones de trabajo con las Empresas Públicas de Distribución Eléctrica (EDE)

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados