Continúa con el ciclo de conferencias para contribuir a la modernización de las empresas de distribución eléctrica

El jueves 24 de junio de 2021 se realizó el segundo webinar “Transición hacia Smart Grid – estrategia para las EDE”, con participación del Director de la Dirección General de Eficiencia Energética del MINEM, Walter Carrasco Chacón y la Directora del Proyecto, Ana Moreno quienes dieron la bienvenida y recibieron a más de 150 asistentes.

El Ing. Manuel Uribe Gonzáles, Socio Uribe y Leyva Asesores de Energía, analizó las tareas pendientes en el diseño regulatorio en la generación distribuida en el Perú en materia de tecnología, temas de conexión y operación, especificaciones de la medición inteligente, sobre los posibles esquemas de comercialización y recomendaciones para realizar proyectos piloto con difusión de resultados e información.

El Ing. Tomas Di Lavello, Coordinador Internacional del Grupo de Trabajo de Generación Distribuida de la CIER, explicó cuáles son los impactos y beneficios de la generación distribuida en los sistemas de distribución, analizando los efectos técnicos en la red y los efectos económicos en las Distribuidoras y en los sistemas eléctricos. Di Lavello recomienda que la implementación requiere un trabajo conjunto de los agentes del mercado, MINEM/Estado, inversionistas y desarrolladores para asegurar beneficios directos e indirectos en el país, además propone un trabajo multidisciplinario en las EDE para adecuarse a la generación distribuida.

El segundo webinar fue conducido por el Ing. Javier Lucana de la DGE-MINEM y contó con la participación del Ing. Javier Muro, Gerente General del Grupo Distriluz y el Ing. Orlando Chávez Chacaltana, Director de la Dirección Normativa de Electricidad como panelistas.

La inauguración del ciclo de webinars fue el 10 de junio con participación del viceministro de Electricidad, Miguel Révolo. El Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 tiene programado realizar un conjunto de webinar sobre temas vinculados a la modernización del sector eléctrico en distribución, optimización de la gestión y digitalización en las empresas eléctricas del estado hacia las Smart Grid, que a través de la Gestión del Conocimiento, escalar a diferentes actores del sector eléctrico: EDE públicas, Osinergmin y Ministerio de Energía y Minas.

Anterior Taller de kick off con ELECTRO ORIENTE

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados