El Martes 7 de septiembre de 2021 se dio inicio al Programa de Capacitación “Transformación hacia las Redes Eléctricas Inteligentes en Empresas de Distribución Eléctrica” organizado con la Dirección General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE). El Viceministro de Electricidad del MINEM, el Gerente de Desarrollo Corporativo de FONAFE y el Asesor Técnico Senior del Proyecto, dieron la bienvenida y recibieron a más de 70 profesionales y especialistas del MINEM, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (OSINERGMIN), FONAFE, y de las empresas públicas de distribución eléctrica.
El Dr. Eduardo Caicedo, Profesor Titular y Profesor Distinguido de la Universidad del Valle, Investigador Senior-MINCIENCIAS y Director del Grupo de Investigación Percepción y Sistemas Inteligentes (PSI), dio inicio al primer curso y explicó la transformación del sistema energético. En esta sesión se logró mostrar los antecedentes, la trascendencia e implicaciones de la transformación digital en el sector energético.
Este programa busca generar un valor diferencial para el participante, al ser el único programa de formación enfocada en la transformación del sector de distribución eléctrica incluyendo tópicos más relevantes como conceptos y tecnologías Smart Grid, recursos energéticos distribuidos (generación distribuida, almacenamiento de energía, gestión de la demanda, vehículos eléctricos), planificación eléctrica con Recursos Energéticos Distribuidos (DER), modelos arquitecturales Smart Grid, cambio climático, entre otros.
Este primer curso fue conducido por el asesor técnico Percy Cueva de la GIZ con una buena interacción virtual con los participantes.