Taller de trabajo sobre aplicación de modelos arquitecturales Smart Grid

El día 9 de diciembre se realizó un taller de trabajo para presentar los resultados que ha venido obteniendo el Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 en la aplicación de modelos arquitecturales Smart Grid al caso del sector de distribución. Esta presentación se da en el marco de la asesoría que viene prestando el Proyecto para la futura construcción de las hojas de ruta Smart Grid que orientarán a las empresas de distribución eléctrica hacia la digitalización de sus redes eléctricas.

El taller fue conducido por los especialistas de la empresa consultora METRUM, señores Eduardo Caicedo y Bayron Calvache y contó con la participación de la directora del Proyecto, Dra. Ana Moreno y de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN y FONAFE.

El Proyecto busca, a través de la aplicación de los modelos arquitecturales Smart Grid, facilitar una mejor comprensión de las redes eléctricas, introduciendo un enfoque sistémico que permita abstraer cuál es el grado de evolución digital del segmento de distribución eléctrica y, en ese sentido, determinar las brechas que existen a nivel de componentes y de la infraestructura de comunicaciones y sistemas de información de cara a que se pueda posibilitar el desarrollo de una red inteligente. Con ello, será posible habilitar la participación activa de los clientes en el sistema eléctrico y contribuir a lograr los objetivos de eficiencia, confiablidad y seguridad de la red.

Anterior Taller de lanzamiento de asesoría en electromovilidad

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados