Perú y Alemania intercambian información sobre transición energética

El Gobierno Alemán aspira a cambiar la economía del país hacia una economía con la eficiencia energética más alta del mundo, con el ambicioso objetivo de reducir a la mitad el consumo de energía primaria para el año 2050.

Por ese motivo, a junio 2021, el BMWK publicó un primer informe de la Hoja de ruta de eficiencia energética: «Eficiencia energética para un futuro climáticamente neutro para 2045» , definiendo una gran cantidad de diferentes medidas priorizadas por sectores para lograr la la neutralidad de los GEI hasta el año 2045. La preparación de este instrumento estratégico estuvo acompañada de un amplio proceso de diálogo del Gobierno Alemán, que incluyó una fuerte articulación con los actores del sector privado, grupos de la sociedad civil y representantes de la comunidad académica.

Esta experiencia fue compartida por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK, por sus siglas en alemán), el 16 de julio a los representantes peruanos de la Dirección de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas (Minem) con el objetivo de dar a conocer las buenas prácticas y metodologías que contribuyan con el desarrollo del Plan Referencial de Uso Eficiente de la Energía al 2050 – PRUEE 2050” en el Perú.
Estos intercambios cuentan con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través del proyecto Distribución Eléctrica 4.0.

Anterior Generando redes entre las empresas de distribución eléctrica del país

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados