Arequipa generará más energía con el sol – Futura planta solar fotovoltaica será implementada por SEAL

Arequipa es la región con mayor potencial del recurso solar para la generación de energía eléctrica en el Perú: cada metro cuadrado de área recibe, en promedio, más de 6 kWh de radiación solar por día. Por este motivo, la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL), decidió implementar un proyecto piloto de una planta solar de 21 kWp de potencia instalada, para atender la demanda del edificio de su Gerencia de Operaciones, la electrolinera para el vehículo eléctrico y los ambientes de los almacenes del Parque Industrial.

Los buenos resultados obtenidos han generado el interés de SEAL de poner en valor un terreno de cinco hectáreas ubicado en Cono Norte, Arequipa, para generar electricidad con paneles solares. Por este motivo, y con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ a través del proyecto Distribución Eléctrica 4.0, se ha realizado una primera aproximación al diseño preliminar de la planta solar, estimando una instalación de 5,2 MWp y generar 11,980 MWh de energía al año. Sobre esta base, y teniendo en consideración las características topográficas, se espera tener un mayor entendimiento que permita el mejor dimensionamiento de la planta, a través de una simulación en 3D y la propuesta de los componentes principales y su distribución.

220408_Noticia Planta Solar_Cc-7
Anterior Hoja de ruta hacia las Smart Grids

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados