El Acuerdo de París fue firmado por 195 países a finales del 2015. Tiene el objetivo de mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales y continuar con los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1.5°C, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático. El Acuerdo de París demuestra el compromiso de todos los países por un futuro más sostenible. Para cumplir con este objetivo, los países propusieron, según sus posibilidades, reducir sus emisiones de GEI y adoptar medidas de mitigación que han sido establecidas en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) del 2015 y reforzadas en 2020.
Aproximadamente el 50% de las emisiones de CO2 mundiales provienen de la quema de combustibles en el sector eléctrico. América Latina y el Caribe posee un panorama distinto, ya que en 2014 el 35% de las emisiones de CO2 provinieron de la generación de electricidad. Esta ventaja ambiental ha cambiado en los últimos años. En 2000 el 62% de la electricidad fue generada con hidroeléctricas, mientras que en 2017 este porcentaje disminuyó a 47%. Este desplazamiento se debe al incremento en la participación de térmicas no renovables en la matriz de generación, particularmente gas natural, utilizada en algunos casos para garantizar la confiabilidad del suministro.
Módulo 1: Cambio Climático y Respuesta Mundial y Peruana a sus efectos
![](https://distribucionelectrica4.minem.gob.pe/giz/wp-content/uploads/2020/07/FOTO-DEL-CURSO-1024x724.jpg)
Módulo 2: Energía y Cambio Climático
![](https://distribucionelectrica4.minem.gob.pe/giz/wp-content/uploads/2020/07/MODULO-2-1-1024x683.jpg)
Módulo 3: Transición Energética y Proyectos Transformacionales
![](https://distribucionelectrica4.minem.gob.pe/giz/wp-content/uploads/2020/07/MODULO-3-1-1024x640.jpg)
Módulo 4: Conocer Proyectos Internacionales que sirvan de ejemplo a Perú
![](https://distribucionelectrica4.minem.gob.pe/giz/wp-content/uploads/2020/07/Imagen-modulo-3.png)