El hidrógeno verde como una alternativa para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

22 de julio de 2022. En el marco de la iniciativa Dialoguemos Empresariales, el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) organizaron conjuntamente el evento “El hidrógeno verde como una alternativa para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, con el apoyo de la Unión Europea en el Perú y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través de los proyectos Distribución Eléctrica 4.0 y NDC Perú.

Este evento contó con la participación de representantes de la Embajada de la República Federal de Alemania y de la Delegación de la Unión Europea en el Perú, quienes señalaron la importancia del hidrógeno como una pieza clave para la transición a una matriz energética más limpia. Además, aseguraron que esta experiencia dejará muchas enseñanzas y lecciones aprendidas que servirán para la implementación de futuras alianzas.

Asimismo, este evento contó con la participación de representantes de la Dirección General de Eficiencia Energética del MINEM, quienes destacaron que, si bien la matriz energética del Perú posee una importante participación de energías renovables, todavía se cuenta con un gran potencial de energía renovable no convencional (eólica y solar) que puede ser aprovechado como nueva fuente energética limpia para la producción de hidrógeno verde, por ejemplo.

Con el objetivo de presentar las oportunidades y avances del sector privado en la implementación del hidrógeno verde, el MINAM y el MINEM convocaron a importantes actores del sector privado como Siemens Energy, Linde y Engie. Estas empresas presentaron sus innovaciones tecnológicas en energía relacionadas al hidrógeno verde que vienen implementando en el Perú y en otros países de la región y la Unión Europea. Además, se hizo énfasis en el potencial del hidrógeno gracias a su alto poder calorífico, las posibles aplicaciones en la industria y su comercialización para acompañar la transición energética hacia la descarbonización.

 

En el país, el sector energía es el segundo sector que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero. En tal sentido, el representante de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú) presentó la propuesta de Hoja de Ruta del Perú al 2050 desde la visión del sector privado. Como parte de esta se vienen realizando diversos estudios en las áreas geográficas con mayor potencial de energías renovables en el país y se señaló que está prevista la creación de una comisión de trabajo multisectorial.


Finalmente, Milagros Sandoval, directora general de Cambio Climático y Desertificación del MINAM, señaló que promover el uso del hidrógeno verde es fundamental para fortalecer las acciones nacionales frente el cambio climático y lograr uno de los objetivos globales hacia el 2050, como la carbono neutralidad. “El sector público solo no va a poder avanzar en estos esfuerzos, es claro que se necesita la articulación del sector público, el sector privado, la cooperación internacional y la sociedad civil” acotó. En esa línea, el MINEM y MINAM ya vienen trabajando en la elaboración de una medida vinculada al hidrógeno verde que se incluirá en el catálogo de las medidas de mitigación de las NDC. 

Anterior Curso 3: Medidores Inteligentes

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados