Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 presenta avances ante el Viceministro de Electricidad del MINEM

14.09.22 El miércoles 14 de setiembre de 2022, se realizó una reunión ante el Ing. José Martín Dávila, Viceministro de Electricidad (VME) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para presentar los avances del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y exponer la propuesta de financiamiento a largo plazo para las Empresas de Distribución Eléctrica (EDEs) públicas.

El Proyecto Distribución Eléctrica 4.0, que se ejecuta en apoyo al Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Eficiencia Energética, tiene como objetivo mejorar los lineamientos normativos, institucionales y técnicos de las empresas de distribución eléctrica pública para mejorar la integración de energías renovables y medidas de eficiencia energética. En esa línea, durante la presentación, se expuso sobre las actividades, productos, los componentes, indicadores y objetivo del proyecto.

Asimismo, en este espacio se resaltó la asistencia técnica que se viene brindando a la Dirección General de Electricidad y a la Dirección General de Eficiencia Energética. Ello en relación a los avances en las normativas de energías renovables, en el Plan Referencial de Uso Eficiente de Energía al 2050, la propuesta de Hoja de Ruta de las Smart Grids de la Distribución al 2030, las propuestas de nuevas Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), así como en el soporte técnico a 03 Empresas de Distribución Eléctrica (EDEs) – Hidrandina, SEAL y Electro Oriente. También se mencionó los aportes brindados al organismo supervisor OSINERMGIN respecto a nuevas metodologías para evaluar y preparar proyectos de innovación, y los estudios relacionados con la masificación de los medidores inteligentes y rediseño de tarifas hacia una reforma moderna de la distribución eléctrica que soporte la transición energética.

De otro lado, a manera de superar las restricciones de los niveles de inversión en las EDEs públicas, se debatió la propuesta para introducir modificaciones a las leyes de endeudamiento, de modo que se excluya a las Empresas de Distribución Eléctrica de la aplicación de la Ley del Sistema Nacional de Endeudamiento Público que les permita financiar inversiones a largo plazo. El Ing. Dávila se comprometió en brindar más información para sustentar la propuesta que tiene rango de ley y continuar con el proceso de su aprobación.

Participaron de la exposición ante el VME, el Ing. Juan Orlando Cossio, director (e) de la Dirección General de Eficiencia Energética; Ing. Claudia Espinoza, Coordinadora de Eficiencia Energética; Dr. Javier Campos, Coordinador de Políticas de Planeamiento y Eficiencia Energética; asesores del VME. Así también, el Ing. Percy Cueva y Carlos Cabezudo asesores técnicos de GIZ.

Anterior Comité Estratégico se reúne para conocer los avances del proyecto Distribución Eléctrica 4.0

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados