03.10.22 Las Empresas de Distribución Eléctrica (EDEs) pueden mejorar sus procesos internos a través del aprendizaje de experiencias, solo sí este proceso se formaliza y forma parte de la cultura organizacional. En ese sentido, el conjunto de lecciones aprendidas forma parte de la información histórica de la Empresa, lo que puede también contener toda la documentación de los proyectos realizados, comunicaciones, actas de reuniones y documentos relacionados a la gestión de los contratos.
En ese marco, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE, como miembro del Foro de Tecnología de Redes/Operación de Redes de Alemania VDE/FNN, ha propuesto una serie de intercambios técnicos y estratégicos que permitirá conocer las experiencias internacionales sobre temas de transformación de redes eléctricas e integración de nuevos componentes. Estos intercambios se llevan a cabo luego de la presentación denominada “Compartiendo conocimiento en Gestión de Lecciones Aprendidas con las Empresas de Distribución Eléctrica bajo el ámbito de FONAFE”, donde se acordó implementar una Red de Gestión del Conocimiento.
Por ello, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través del proyecto Distribución Eléctrica 4.0 y el FONAFE, promueve el intercambio de conocimientos a través de Charlas Técnicas de Intercambio de experiencias entre las Empresas de Distribución Eléctrica (EDE) y el Foro de Tecnología de Redes/Operación de Redes de Alemania (VDE/FNN), en el marco de la Red de Gestión del Conocimiento.
La primera charla se llevó a cabo el martes 27 de setiembre, con la participación de 97 funcionari*s y colaborador*s de las 11 Empresas de Distribución Eléctrica a nivel nacional y abordó el tema el tema de Integración de Electromovilidad en redes eléctricas: “Lineamientos para un despliegue nacional de vehículos eléctricos”. Durante este espacio se pudo conocer, las posibilidades de integración de la electromovilidad en las redes eléctricas y la experiencia internacional del VDE/FNN y nacional de las EDE como ENOSA Y SEAL.
Las siguientes charlas técnicas se llevarán a cabo en el mes de noviembre de este año y enero del siguiente, las cuales abordarán temas que contribuyen a la mejora de la eficiencia, eficacia, rentabilidad e innovación de las EDE hacía la transición a las redes inteligentes.