MINEM y FONAFE organizan intercambio de experiencias entre las Empresas de Distribución Eléctrica y el VDE/FNN de Alemania

05.12.22 La transición hacia las Redes Eléctricas Inteligentes y el nuevo modelo energético obliga a las Empresas de Distribución Eléctrica (EDEs) a redefinir su rol y estrategia, para convertirse en operadores activos dentro del sistema de distribución de energía. Por este motivo, requieren de personal altamente calificado, con conocimientos en redes inteligentes y nuevas tecnologías, que puedan planificar, gestionar y operar los sistemas y procesos. Ello con el fin de que tomen decisiones acertadas y congruentes con su entorno y aprovechen los beneficios y oportunidades que ofrece la transición de las empresas hacia una mayor digitalización y automatización del sistema de distribución eléctrico.

En esa línea, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través del proyecto Distribución Eléctrica 4.0 y el FONAFE como miembro del VDE/FNN Foro de Tecnología de Redes/Operación de Redes de Alemania[1], han propuesto una serie de Charlas Técnicas de intercambio de conocimiento a favor de las EDEs. El objetivo de estas charlas es incluir experiencias internacionales en los temas de transformación de redes eléctricas, integración de nuevos componentes como energía renovables y sistema de medición inteligente. En ese marco, el viernes 02 de diciembre, se realizó la segunda Charla Técnica en gestión del conocimiento “Sistema de Medidores Inteligentes: Experiencia de Alemania y Requisitos para el control de las instalaciones de los clientes en la red de distribución”.

A través de esta sesión, los más de 50 representantes de las EDEs y Comités de Gestión de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica de FONAFE pudieron conocer la experiencia en el desarrollo de los sistemas de medición inteligente (SMI) en Alemania, a través de la ponencia de Jan Suckow, asesor técnico de la GIZ y Salome Gonzalez de la VDE FNN/Alemania. Asimismo, se dieron a conocer los requisitos operativos y la visión sobre la controlabilidad de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos a través de los sistemas de medición inteligente.



[1]El VDE/FNN es un comité de la VDE (Federación Alemana de Industrias Electrotécnicas, Electrónicas y de Tecnologías de la Información) y la institución para reglas técnicas de las redes eléctricas en Alemania. La VDE tiene como objetivo el desarrollo prospectivo de la red eléctrica ante los retos que plantea la transición energética a través de la publicación de reglamentos técnicos. En sus comités trabajan fabricantes, operadores de redes, operadores de plantas e instituciones científicas y públicas para identificar desafíos técnicos y desarrollar soluciones en conjunto.

 

Anterior ELOR, Hidradina, SEAL: Integración de la electromovilidad en las redes eléctricas

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados