21.11.22 El jueves 17 de noviembre de
2022, en la ciudad de Iquitos, se realizó un taller de trabajo con ELOR con la
finalidad de presentar los principales resultados de los proyectos piloto que
se vienen trabajando, con la asistencia técnica de especialistas del Proyecto
Distribución Eléctrica 4.0 de la cooperación alemana para el desarrollo,
implementada por la GIZ. Ello busca promover nuevos proyectos piloto en las
temáticas de innovación tecnológica y mejora de calidad de suministro que
puedan ser presentados por la empresa en el proceso de fijación tarifaria del
VAD correspondiente al periodo 2023-2027 para su financiamiento.
Este encuentro contó con la
participación de los gerentes de las áreas de proyectos, comercial, operaciones
y planeamiento de ELOR. Por parte del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0,
participaron los asesores técnicos de los componentes relacionados con los
proyectos piloto y nuevos modelos de negocio en Smart Grid.
Fueron presentados los objetivos y
alcances del despliegue de los reconectadores que serán implementados en cuatro
alimentadores críticos del sistema eléctrico de Iquitos, que presentan la mayor
problemática en términos de confiabilidad y, a la vez, que ofrecen las mejores
oportunidades de mejora de sus indicadores de duración y frecuencia de interrupciones,
así como de la transferencia de carga. Por otra parte, se presentaron y
discutieron con la empresa las alternativas de tecnologías de comunicaciones –
fibra óptica y red celular– que podrían emplearse para soportar el proyecto.
Finalmente, se realizó una
presentación del proyecto piloto para implementar el alumbrado público
inteligente en la Zona Monumental de Iquitos, teniendo como marco de referencia
los lineamientos establecidos por el Organismo Regulador (OSINERGMIN) para la
preparación de proyectos de innovación tecnológica y/o eficiencia energética
(PITEC). El principal beneficio esperado por la ejecución de este piloto es una
reducción del consumo de energía del sistema de alumbrado público intervenido y
el nivel de pérdidas asociado. Esto gracias a la disponibilidad de la
funcionalidad de dimerización de las luminarias.