Empresas de distribución eléctrica realizan intercambio con proveedores de vehículos eléctricos

13.01.23 El Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, brinda asistencia técnica a las empresas de distribución eléctrica (EDEs) para la preparación de sus modelos de negocio. En ese marco, el proyecto viene asesorando a SEAL, HIDRANDINA y ELOR para que desarrollen las capacidades para identificar oportunidades de electrificación en sus operaciones de transporte.

Actualmente, la asesoría ha cubierto las etapas de mapeo, caracterización y priorización de oportunidades de electrificación de flotas de transporte, además de la definición técnica y estratégica de los futuros pilotos de electromovilidad que proyectan implementar las EDEs.

En ese sentido, y para iniciar la etapa de evaluación económica, el jueves 12 de enero, se realizó un taller con la finalidad de que las EDEs puedan conocer los modelos de vehículos eléctricos disponibles en el mercado peruano e identificar, en base a sus necesidades, qué modelos serían más idóneos para adaptarse mejor a las operaciones de electrificación priorizadas.

El taller contó con la participación de proveedores de vehículos tales como BYD, Andes Motor; empresas importadoras (Electron), empresas arrendadoras y de administración de flotas (ALD Automotive); y empresas relacionadas con la reconversión de vehículos de motor de combustión interna a eléctrico (E-Motors91).

A partir de este encuentro, se busca que las EDEs puedan contar con más información –y con los canales de comunicación directo con los proveedores– que faciliten la definición de las especificaciones técnicas de las unidades de interés y las cotizaciones respectivas, que sean insumo para realizar las evaluaciones económicas.

 

Anterior <strong>Osinergmin aprueba lineamientos de fiscalización de pilotos de Sistemas de Medición Inteligentes – SMI</strong><br><br><strong></strong>

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados