23.02.23 La empresa de distribución
eléctrica (EDE) Electro Oriente S.A. (ELOR) y el Proyecto Distribución
Eléctrica 4.0 de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la
GIZ, sostuvieron una jornada de trabajo con la finalidad de revisar el avance
de actividades realizadas en el marco de la asistencia técnica del proyecto.
Asimismo, acordaron las líneas de trabajo que se desarrollarán en el presente
año para el inicio de la implementación de la Hoja de Ruta hacia las Smart
Grid (Redes Eléctricas Inteligentes) de la institución.
Esta reunión contó con la
participación del Presidente del Directorio de ELOR, Sr. Magno García Torres y
el Gerente General, Sr. Néstor Del Castillo. Por parte del Proyecto, participó
la Dra. Ana Moreno y los asesores técnicos de los componentes relacionados al
desarrollo de proyectos piloto y modelos de negocio asociados a la temática de
las Smart Grid.
Como parte de la asistencia técnica
brindada por el proyecto Distribución Eléctrica 4.0, durante el 2022, se dio
prioridad a la elaboración de la Hoja de Ruta hacia las Smart Grid; a
través de la preparación de información base de la EDE, la realización de
talleres de aplicación de la herramienta modelo de madurez de la red
inteligente (SGMM, por sus siglas en inglés) y el armado del perfil de madurez
actual de la EDE, en conjunto con el planteamiento de dos horizontes para
implementar las Smart Grid.
Por otra parte, en el 2022 también se
realizaron actividades de asesoría para apoyar la definición de la
infraestructura de comunicaciones que soportaría el proyecto piloto de Sistema
de Medición Inteligente (SMI) de ELOR. Asimismo, se llevó a cabo el programa de
capacitación de “Transformación hacia las redes eléctricas inteligentes en
empresas de distribución eléctrica”, a través de siete cursos que cubrieron
diversas temáticas relacionadas con las Smart Grid. De igual forma, gracias a
pasantías internacionales, ELOR pudo conocer la experiencia de Brasil y
Alemania en los temas de planificación de las operaciones de la red eléctrica,
integración de las energías renovables, medición inteligente, almacenamiento de
energía, generación distribuida, electromovilidad e hidrógeno verde. Otras
actividades desarrolladas han sido el apoyo a la preparación de proyectos para
mejorar la calidad de suministro eléctrico (MCS) y la integración de vehículos
eléctricos a las redes de baja tensión de ELOR.
Para el 2023 se prevé que ELOR inicie
la implementación de su Hoja de Ruta hacia las Smart Grid, por lo que
con el apoyo del proyecto Distribución Eléctrica 4.0 se llevará a cabo un
proceso de acompañamiento de manera escalonada. En primer lugar, se realizarán
pasantías a empresas internacionales de distribución y comercialización
eléctrica con experiencia en implementación de Smart Grid. En un siguiente
momento, se facilitará la conformación de un grupo técnico de trabajo al
interior de la EDE para gestionar la implementación de la hoja de ruta. En una
tercera etapa se elaborará un programa de desarrollo de capacidades asincrónico
que brinde conocimiento sobre el estado del arte, prácticas, tendencias y
desafíos en la implementación de las Smart Grid. Finalmente, en la
cuarta etapa, se efectuará la asistencia técnica para que ELOR obtenga el
reconocimiento oficial de la Huella de Carbono Perú.