19.06.23 El sector energético requiere ser sostenible
en el mediano y largo plazo, y la transición energética[1] puede ser un medio para
ello, ya que ofrece oportunidades para un mayor aprovechamiento de las
abundantes energías renovables que existen en el Perú.
En este contexto, desde el Ministerio de Energía y
Minas con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada
por la GIZ, a través del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0, se elaboró el
documento técnico “Lineamientos y guía metodológica para la Planificación
Eléctrica en la Distribución”.
Este documento propone procedimientos y herramientas
computacionales que ayudan a afrontar los desafíos de la incorporación de
nuevas tecnologías en el marco de la transición energética y hacia las Redes Eléctricas
Inteligentes (Smart Grids). En la elaboración de este documento se consideraron
los objetivos a largo plazo que plantea el Libro Blanco para la modernización del sector eléctrico peruano.
De igual forma, se tuvieron en cuenta aspectos centrales que impactan en
la planificación como vector de transformación de los sistemas de distribución
eléctrica hacia las Smart Grids.
Es importante destacar que el documento fue presentado
por el Dr. José Meza Segura, Director General de la Dirección de Eficiencia
Energética del MINEM, durante el evento PECIER LIVE «Planificación hacia
las Redes Eléctricas Inteligentes”; el cual fue organizado por el Comité
Peruano de la Comisión de Integración Energética Regional – CIER (PECIER), el
martes 06 de junio del 2023. Asimismo,
se contó con la ponencia internacional del Dr. Mauricio Samper y el Ing.
Gustavo Barón ambos del Instituto de Energía Eléctrica, UNSJ – CONICET de
Argentina, quienes abordaron los desafíos y propuestas para la Planificación
Eléctrica en la Distribución y la aplicación de la Herramienta OpenPRED-Perú[2].
[1] La transición
energética es el conjunto de cambios en los modelos de producción, distribución
y consumo de energía para hacerlos más sostenibles. El objetivo es transformar
un sistema energético basado en los combustibles fósiles en un sistema
energético basado en las energías renovables.
[2] Herramienta de
simulación para apoyar el proceso de planificación de redes eléctricas de
distribución.