El Perú se ha comprometido en reducir 40% de emisiones de dióxido de carbono a 2030, y uno de los medios para lograrlo es a través de la eficiencia energética (EE), cuyo objetivo es va más allá de usar menos energía: implica tomar conciencia y mejorar su uso.
En este marco, y conmemorando el día mundial de la EE, los días 4 y 5 de marzo, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) llevó a cabo exposiciones nacionales e internacionales, así como diversos encuentros sobre la temática, a través de su plataforma virtual.
El evento fue inaugurado por el Ing. Carlos Sabino, Ministro de Energía y Minas, quien resaltó la importancia del tema y el compromiso del país para lograr reducir el consumo energético. Entre las exposiciones internacionales se contó con la presentación sobre “Aporte de la generación distribuida a la EE en la transformación del sector eléctrico”, a cargo de Jan Suckow e “Hidrógeno verde: Estrategia para asegurar la sostenibilidad del sector energético y oportunidades de uso en el país”, a cargo de Klas Heising, ambos representantes de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.
Así también, el Ing. Carlos Bonilla, Director General de la Dirección General de Eficiencia Energética, resaltó el trabajo que se está realizando para que las empresas públicas de suministro eléctrico puedan aumentar la eficiencia energética e integrar las energías renovables. Este trabajo se realiza con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través del proyecto Distribución Eléctrica 4.0.
![](https://distribucionelectrica4.minem.gob.pe/giz/wp-content/uploads/2020/07/dia-eficiencia-2-1024x266.jpg)