¿Existen proyectos de sistemas de medidores inteligentes?, ¿alguna empresa ha desarrollado proyectos de telegestión del alumbrado público?, ¿qué fallos hubieron?, ¿cómo los lograron sobreponer? y, sobre todo, ¿cómo se puede compartir esta información entre las Empresas de Distribución Eléctrica (EDEs)?
Con la finalidad de responder estas y más preguntas, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través del proyecto Distribución Eléctrica 4.0, ha puesto a disposición de las EDEs herramientas novedosas como son el Metro Retro y el MS-List, con las cuales las empresas podrán visualizar y almacenar los trabajos desarrollados, así como sus lecciones aprendidas.
Estas herramientas fueron presentadas a seis EDEs durante el taller denominado “Herramientas para el trabajo de gestión de lecciones aprendidas”. Las empresas participantes indicaron estar muy interesadas en estas sencillas y flexibles herramientas porque permitirán un intercambio más fluido entre ellas. De esta manera, y a través del Proyecto, se impulsa la digitalización de las EDEs, para convertir la información en un formato digital, lo que les permitirá realizar retrospectivas productivas, seguimiento a la información y una mejor organización