16.12.22 Del 06 al 08 de diciembre se
llevó a cabo la Convención de Empresas Regionales de Distribución Eléctrica
FONAFE- CEDELEF. El evento tuvo como objetivo propiciar el intercambio de
experiencias y conocimientos de la gestión de las Empresas de Distribución
Eléctrica (EDE) públicas de la Corporación FONAFE[1].
Ello con el fin de compartir y ampliar la perspectiva de los asistentes en
busca de la generación de valor y una mejor calidad de servicio, acorde al
marco legal, nuevas tecnologías y procesos innovadores en la evolución de la
distribución eléctrica a nivel mundial.
Esta iniciativa surge a raíz de la
necesidad de que las EDE analicen temas de interés común, retos y desafíos para
su óptimo desempeño; así como experiencias exitosas de gestión que impactan en
la mejora del servicio a l*s ciudadan*s. Tuvo como principales ejes temáticos:
(i) retos y oportunidades de la gestión empresarial, (ii) desafíos de la
regulación en el marco de la transición energética, e (iii) innovación y futuro
de las Empresas Distribuidoras del Estado.
Entre algunos de los puntos resaltados
durante el evento, se hizo hincapié que desde FONAFE se han establecido
perspectivas a mediano y largo plazo, para la innovación de las EDEs. Entre los
objetivos planteados están la ejecución de redes inteligentes para automatizar
la infraestructura y optimizar procesos y la generación distribuida de Smart City
para mayor eficiencia y alineamiento a las necesidades del cliente. Asimismo,
la electro-movilidad como el transporte del futuro, acorde a las necesidades
ambientales y de salud.
Este año, el encuentro estuvo a cargo
del Grupo Distriluz, conformado por las EDE: Enosa, Ensa, Hidrandina y
Electrocentro. Además, formaron parte las EDE: SEAL, Electrosur, Electro
Oriente, Electro Ucayali, Electro Sur ESTE, Electro Puno y Adinelsa. De otro
lado, se contó con importantes ponencias de representantes del Ministerio de
Energía y Minas, Osinergmin y expertos internacionales.
El proyecto Distribución Eléctrica 4.0
tuvo una especial participación el segundo día de la convención, a través la
ponencia del asesor técnico, Jan Suckow sobre la Integración de Recursos Energéticos
Distribuidos (DER). Asimismo, en la moderación del Panel: Transformación
Digital y Transición Energética, a cargo del asesor técnico senior, Percy
Cueva.