25.03.23 El miércoles 22 de marzo, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE organizó un encuentro entre l*s responsables de comunicación de las once Empresas de Distribución Eléctrica (EDE) que forman parte de su ámbito de acción. El objetivo fue abordar la labor de l*s comunicador*s en el proceso de fortalecimiento de capacidades para la transición de las EDEs hacia las Redes Eléctricas Inteligentes o Smart Grids.
Es relevante destacar que en la actualidad el sector eléctrico peruano se encuentra iniciando un proceso de modernización. Se está pasando de un sistema eléctrico tradicional a uno más moderno a través del uso de tecnologías disruptivas como las redes inteligentes y la incorporación de energías renovables no convencionales. Ello hará posible que las EDE sean más rentables y eficientes. Así mismo, los usuarios podrán contar con un servicio eléctrico con alta confiabilidad, que les permitirá gestionar sus propios consumos, entre otros beneficios.
El Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 del Ministerio de Energía y Minas con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, en articulación con FONAFE, han desarrollado una serie de productos para el desarrollo de capacidades en temas de redes eléctricas inteligentes, así como el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas con el fin de acelerar dicho proceso de modernización.
En este sentido, l*s responsables de comunicación de las EDE tienen un importante rol para facilitar el proceso de fortalecimiento de capacidades de l*s colaborador*s de sus instituciones con relación a las Smart Grids. Ello a través de la socialización interna de los productos y actividades que se desarrollan con el apoyo del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 para el beneficio del*s trabajador*s de las EDE.
De esta forma, durante el encuentro se propusieron acciones conjuntas para difundir y generar interés en l*s colaboradores de las EDE sobre los productos y actividades de conocimiento a su disposición. Así también para el posicionamiento de mensajes clave sobre los beneficios de las Smart Grids y cómo efectuar el proceso de transición hacia estas; abordando temáticas como Eficiencia Energética, Energías renovables no convencionales (solar fotovoltaica) y Generación Distribuida, Electromovilidad como nuevo modelo de negocio para las EDE, Sistemas de Medición Inteligente (SMI), entre otros.