MINEM identifica prioridades del subsector electricidad y oportunidades de financiamiento a través de la Banca de desarrollo

14.04.23 El 13 de abril, el Ministerio de Energía y Minas y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ y KfW, llevaron a cabo un taller para identificar las prioridades actuales del subsector electricidad y las oportunidades de financiamiento que ofrece la Banca de desarrollo.

El espacio se inició con la participación del Ing. Luis Torres, Director General de Electrificación Rural; el Ing. Juan Aguilar, Director General de Electricidad; y, el Ing. Jose Meza, Director General Eficiencia Energética. Los directores identificaron 3 prioridades en el subsector electricidad que requieren de inversión para lograr la transición energética y modernización que necesita el país, así como las acciones que deben hacer sus respectivas direcciones para alcanzar dichas prioridades.

Asimismo, la Dra. Ana Moreno, directora del proyecto Distribución Eléctrica 4.0 del MINEM con el apoyo de la cooperación alemana, presentó el Mapeo de mecanismos disponibles de financiamiento sostenible en el subsector distribución y las barreras que impiden la implementación. Mientras que la Gerente de Portafolio del Sector Finanzas y Energías Sostenibles de KfW, Diana Arango, expuso los mecanismos de financiamiento de la KFW.

Al final de las presentaciones se realizaron intervenciones de los participantes que señalaron algunas medidas de solución para eliminar las barreras para implementar mecanismos de financiamiento en el subsector.

Loading

Anterior EDEs se capacitan en Guía para identificar, preparar y evaluar proyectos de Innovación Tecnológica, Mejora de Calidad de Suministro y Sistemas de Medición Inteligente

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados