Las emisiones globales de CO2 del
sector energético representan cerca del 65% del total de los gases de efecto
invernadero en la atmósfera causados por actividades humanas. Ante esta
situación, en los últimos años se ha agilizado la transición hacia las energías
renovables llegando a representar el 20% de la matriz eléctrica y el 16% en el
consumo final de la energía a nivel mundial (energías eólica, solar, hidráulica
u otras). Esto se ha visto favorecido por la tendencia de la disminución de
precios de las renovables en comparación con las fuentes energéticas
convencionales, como el petróleo, que poseen una alta variabilidad del precio
internacional.
En el 2020, el Perú incrementó su
ambición climática comprometiéndose a cumplir con la meta de las Contribuciones
Determinadas a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés) de no exceder de
179 MtCO2eq las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) al 2030,
lo que corresponde a una reducción total de 40%. Ello requiere de elementos
importantes para una transición energética sostenible, tal como una matriz
energética verde, el fomentar la eficiencia energética y electrificación de los
usos finales, el desarrollo de infraestructura y digitalización, así como
incentivar modos de producción sustentable.
En este contexto, el Proyecto
Distribución Eléctrica 4.0 ejecutado por el Ministerio de Energía y Minas con
el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ,
junto a FONAFE, llevó a cabo la siguiente charla que presenta lecciones
aprendidas para las Empresas de Distribución Eléctrica (EDEs) en la integración
de tecnologías renovables y eficiencia energética en la transmisión y
distribución eléctrica; por ejemplo, a través de transformadores amorfos. De
igual forma, se destaca la importancia de la “Hoja de Ruta de Redes Eléctricas
Inteligentes (Smart Grids) en la Distribución 2023-2030” y su contribución a
las metas climáticas del Perú.
Lecciones aprendidas y su importancia en la innovación
Lecciones Aprendidas de Transformadores Amorfos implementados en SEAL
Hoja de Ruta de las Redes Eléctrica Inteligentes y su contribución a las NDC
Perú Inteligente