Seminario Redes Eléctricas Inteligentes, futuro del Sistema Eléctrico

El miércoles 27 de setiembre, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), llevó a cabo el seminario “Redes Eléctricas Inteligentes, futuro del sistema eléctrico”, que permitió el intercambio de buenas prácticas y conocimientos alrededor de las Redes Eléctricas Inteligentes, y sobre los beneficios y desafíos que conlleva para las empresas del sector eléctrico en el Perú.

El evento realizado con el apoyo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado -FONAFE y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, permitió que los participantes conocieran experiencias nacionales de empresas de distribución eléctrica como Hidrandina, ELOR y SEAL, e internacionales provenientes de Argentina, Chile, Colombia y España. 

Es clave destacar que el gobierno está comprometido en mejorar la calidad de vida de todos/as los/as peruanos/as, a través de la modernización del sector eléctrico, empleando energías limpias y haciendo un uso eficiente de este recurso a nivel nacional. Por ello, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó la “La Hoja de Ruta de Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids) en la Distribución 2023-2030”.

Asimismo, el seminario fue el espacio de lanzamiento de “Perú Inteligente”, una red colaborativa, que propiciará la articulación de los diferentes actores del ecosistema de la electricidad; como las empresas, la academia, las instituciones públicas, apoyados por la cooperación internacional, para acelerar la transición hacia las Redes Eléctricas Inteligentes.

 

Bloque I «Lanzamiento de Perú Inteligente»

La importancia de espacios de articulación intersectorial público privados para la transición a las REI – La  experiencia de Colombia Inteligente

Bloque II «Desafíos y oportunidades de las Redes Eléctricas Inteligentes»

Las Redes Eléctricas Inteligentes: Retos y oportunidades

Bloque III «Los proyectos de Innovación y Mejora de Calidad de Servicios en las Redes Eléctricas
inteligentes (PITEC, MCS, SMI)»

Presentación Ing. Bayron Andrés Calvache – Metrum – Universidad del Valle

Presentación Ing. Carlos Cervantes – Consultor por encargo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ

Presentación Ing. Jan Suckow – Asesor Técnico en la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ

Bloque IV «Mesa Temática: Experiencias internacionales en REI»

Experiencias exitosas de las Smart Grids en el mundo

Marco Legal y Regulatorio de la Energía – La experiencia Argentina

Políticas públicas de energía en Chile y América Latina

Políticas públicas de energía en Colombia

Bloque V «Experiencias en Redes Eléctricas Inteligentes»

Experiencia de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electro Norte Medio S.A.

Experiencia de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente S.A.

Experiencia de la Empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.

 

 

 

 

Anterior Experiencias internacionales sobre Estrategias Nacionales y Hojas de Ruta de promoción de Hidrógeno Verde: Caso Chile

Ministerio de Energía y Minas - © 2022. Todos los derechos reservados