La generación distribuida se refiere a proyectos de generación de pequeña y mediana escala que se conectan directamente a las redes de distribución. Usualmente se utilizan fuentes de energía renovable como el viento o la solar, pero su definición no excluye la producción con plantas eléctricas a base de derivados del petróleo.
Su proliferación ha aumentado producto de políticas energéticas y costo-efectividad tecnológica. Su despliegue trae consigo múltiples beneficios para los usuarios, empresas y en general para el sector eléctrico. Un beneficio para el usuario final es la reducción de su consumo de la red, y por ende de su facturación. Un beneficio para las empresas eléctricas se relaciona con la reducción de las pérdidas técnicas en los circuitos (a ciertos niveles de penetración). La generación distribuida también es un elemento clave en el desarrollo de las redes eléctricas inteligentes.
Módulo 1: Conceptos Básicos de la Generación Distribuida
![](https://distribucionelectrica4.minem.gob.pe/giz/wp-content/uploads/2020/07/Modulo-1-GD-1024x513.png)
Módulo 2: Casos de Estudio de Despliegue de GD, Desafíos y Propuesta Técnica de Implementación
![](https://distribucionelectrica4.minem.gob.pe/giz/wp-content/uploads/2020/07/red-electrica-1024x576.jpg)
Módulo 3: Estudios de Impacto de la Generación Distribuida
![](https://distribucionelectrica4.minem.gob.pe/giz/wp-content/uploads/2020/07/Modulo-3-GD.jpg)